Entendiendo el Prana o energía de fuerza vital
La base de toda vida, de todo el universo, es la energía sutil de la fuerza vital que los yoguis llaman prana.
No puedes verlo, tocarlo o saborearlo, pero la mayoría de los yoguis han tenido una experiencia de prana, la energía sutil que fluye a través de nuestros cuerpos. Esta energía mística se mueve a través de nuestros cuerpos y anima todas nuestras acciones, desde movimientos físicos burdos hasta procesos bioquímicos diminutos.
Crear una comprensión y conciencia del prana es importante para que los yoguis entiendan el propósito de muchos ejercicios de hatha yoga.
La palabra sánscrita prana se mencionó por primera vez en el texto Chandogya Upanishad de 3000 años de antigüedad y se perfeccionó y describió en Upanishads posteriores.
Los textos tradicionales de Ayurveda, Tantra Yoga, y Hatha Yoga desarrollaron y elaboraron aún más el prana y la anatomía energética que lo sustenta.
¿Qué es prana?
Prana se puede traducir del sánscrito como «energía de fuerza vital», «energía vital», «aliento de vida», «energía espiritual» o «principio vital». Este término se utiliza en las enseñanzas yóguicas como una referencia general a la energía manifiesta de todo el universo. Este poder creativo original fluye constantemente a nuestro alrededor y dentro de nosotros. Se considera que la respiración es la forma más sutil de prana en nuestros cuerpos, por lo que se describe con mayor frecuencia en los ejercicios de respiración del yoga.
El Prana forma la energía de nuestra conciencia, pero también es responsable de regular todas las funciones físicas de nuestro cuerpo.
Las funciones del prana
El Prana es la fuente de todo movimiento en el cuerpo. Regula todas nuestras funciones corporales conscientes e inconscientes, como la respiración, la digestión, el flujo sanguíneo, la eliminación y el crecimiento y la curación celular. El flujo del prana distribuye su energía a través del cuerpo en función de la calidad y la capacidad de los canales de energía de los nadis y los centros de energía de los chakras.
El Prana también anima y afecta la calidad de nuestros pensamientos, emociones y conciencia. Nuestra salud y bienestar general están ligados directamente a la cantidad y circulación del prana en nuestro cuerpo.
La importancia del prana en el yoga
Hay varias razones por las que un practicante de yoga debe trabajar para comprender y crear una sensibilidad a su energía vital. Dado que muchas de las prácticas yóguicas crean o cambian la energía en nuestro cuerpo, es importante tener un sistema de retroalimentación para saber cómo y cuándo ajustar o cambiar estas prácticas.
Hay muchas razones para practicar y volvernos más conscientes y sensibles a nuestra energía mientras practicamos:
- Informa la alineación física y los ajustes más sutiles en las posturas de yoga.
- Crea vitalidad y fuerza para participar física y mentalmente en asanas de yoga y otras prácticas de yoga.
- Proporciona retroalimentación sobre los efectos de una secuencia de poses y puede guiar nuestra selección de poses para realizar.
- Crea la capacidad para la curación y el bienestar.
- Es la base para los ejercicios de respiración pranayama y proporciona información sobre la eficacia de estas técnicas.
- Puede informarnos de nuestro éxito en crear y mantener un estilo de vida yógico.
- Ayuda a enraizar nuestra conciencia en el momento presente.
- Afecta la calidad y cantidad de nuestros pensamientos y, por lo tanto, afecta nuestra capacidad para meditar.
Manifestaciones de prana
Los estudiantes de yoga principiantes e intermedios no necesitan conocer todos los diferentes tipos y manifestaciones de prana, pero los estudiantes más avanzados encontrarán útil este conocimiento.
Lo más importante es saber que prana generalmente se usa como un término general como la energía primaria que se puede subdividir en diferentes y específicos tipos de energía en el cuerpo.
- Prana se puede subdividir en partes energéticas más pequeñas llamadas Vayus (vientos). Estos cinco Vayus tienen cualidades energéticas muy sutiles pero distintas, incluidas funciones específicas y direcciones de flujo. Estas cinco corrientes de fuerza vital son Prana-Vayu, Apana-Vayu, Samana-Vayu, Udana-Vayu y Vyana-Vayu.
- Kundalini es la energía espiritual latente que está enrollada en la base de la columna vertebral. Kundalini es una fuente de energía potencial que solo se activa con prácticas yóguicas intensas. Kundalini se considera un tipo de energía shakti.
- Shakti es una forma más densa de energía universal y tiene un efecto más fuerte en nuestro cuerpo físico y entorno. La fuerza complementaria de Shakti es Shiva, la energía de la conciencia universal.
Cómo fluye el prana a través del cuerpo
El Prana entra en el cuerpo de los alimentos que comemos, el aire que respiramos y de la absorción de las energías de la tierra y los cielos. El Prana viaja a través de miles de pequeños canales llamados nadis a cada célula de nuestro cuerpo. Los tres nadis principales en el cuerpo son ida, pingala y sushumna, que comienzan en la base de la columna y viajan hacia arriba hasta la cabeza.
Los nadis ida y pingala se entrecruzan mientras suben en espiral y se conectan a las fosas nasales opuestas, mientras que sushumna sube por la columna hasta la coronilla. Los chakras están ubicados donde ida y pingala se cruzan y se cruzan con sushumna. Los chakras se conectan con los miles de nadis menores y, por lo tanto, son responsables de la distribución y circulación de prana por todo el cuerpo.
Normalmente, el prana no puede fluir a través del sushumna por cerraduras sobre cada chakra. Estos bloqueos funcionan principalmente para evitar que la activación y el flujo de kundalini entren en el sushumna y suban al chakra de la coronilla.
Anatomía energética
El Hatha Yoga y el Tantra Yoga han desarrollado descripciones detalladas de la ubicación y la anatomía del cuerpo de energía sutil, incluidos los canales de energía nadi y los centros de energía de siete chakras.
Experimentando prana
Para sentir y experimentar prana, nuestra conciencia debe ser atraída hacia el cuerpo de energía sutil, o Pranamaya kosha. Los cinco koshas se imaginaban como envolturas o capas que velan la luz de nuestro Verdadero Ser. La técnica de Yoga de pratyahara es la herramienta más eficiente para llevar nuestra conciencia desde la envoltura física de Annamaya kosha a Pranamaya kosha.
El movimiento de nuestra energía vital está conectado con la posición y el movimiento del cuerpo. Por ejemplo, si está encorvado, su respiración y sus canales de energía se contraen y el flujo de prana a través de su cuerpo disminuye. Por lo tanto, si tienes una mala postura, esto entorpecerá y restringirá el flujo de tu prana. Además, cuando te pones de pie, la energía generalmente viaja hacia arriba, hacia tu cabeza. Cuando te sientas, tu energía fluye hacia tus pies.
El movimiento de nuestra energía vital también está conectado con la respiración. Al inhalar, la energía es atraída hacia arriba y al exhalar, la energía fluye hacia abajo. Si une estos dos (inhalar para pararse y exhalar para sentarse), sentirá una sensación de energía más fuerte.
Aumentar y controlar el prana
El Hatha yoga se desarrolló para hacer circular, cultivar y controlar el prana, y para activar y canalizar la kundalini por el sushumna nadi hasta el chakra de la coronilla.
Las asanas cultivan y hacen circular la energía en el cuerpo y fortalecer los nadis.
El Pranayama, el uso de varias técnicas de respiración, controla y cultiva la energía vital y purifica los nadis.
Los bandhas son cerraduras energéticas que contienen el prana en el torso y lo concentran en los tres nadis principales.
Los mudras regulan y canalizan el prana hacia los chakras y despiertan la kundalini shakti. Al cultivar, controlar y activar prana y kundalini, el hatha yoga tiene como objetivo liberar la mente y expandir la conciencia.
El uso de técnicas de respiración o pranayama será la forma más eficiente de aumentar el prana. Experimente con los siguientes pranayamas para notar cómo cambian y aumentan la energía en el cuerpo:
- Dirga Pranayama o respiración en tres partes
- Nadi Sodhana Pranayama o respiración nasal alternativa
- Kapalabhati Pranayama o respiración de fuego
Cómo aumentar tu prana
Hay más en el manejo de la energía pránica que la respiración consciente. Descubre seis formas poderosas de administrar tu energía esencial y aumentar tu luminosidad y luminosidad en nuestra sección aumenta tu prana.
Prana y la mente
La calidad y cantidad de prana en nuestro cuerpo tiene un fuerte efecto en nuestra capacidad de atención y concentración. La filosofía yóguica describe una conexión entre las fluctuaciones de los pensamientos (chittavritti) y las fluctuaciones de la energía.
Cuando nuestra energía mental está quieta y en calma, también lo está nuestra experiencia de nuestra mente. Por lo tanto, si uno ha dominado el control de prana, puede dominar el control de los pensamientos de la mente y volverse experto en meditación .
Como nos dice Swami Sivananda: “Si sabes cómo controlar las pequeñas ondas de Prana que actúan a través de la mente, entonces conocerás el secreto para subyugar el Prana universal.
El yogui que se vuelve un experto en el conocimiento de este secreto, no tendrá miedo de ningún poder, porque domina todas las manifestaciones de los poderes en el universo.”